Results for 'Ángel Puyol González'

968 found
Order:
  1.  13
    Libertad, Igualdad, ¿y Fraternidad? de Daimon-Revista Internacional de Filosofía).Ángel Puyol González - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:5-9.
    Presentación del monográfico sobre Fraternidad de Daimon-Revista Internacional de Filosofía).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  15
    Sobre el concepto de fraternidad política.Ángel Puyol González - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:91-106.
    La fraternidad es una idea política con una larga trayectoria histórica y forma parte del nacimiento de la política moderna durante el período de la Revolución francesa junto a las ideas de libertad e igualdad. No obstante, la fraternidad ha recibido muy poca atención por parte de la filosofía política contemporánea. En este artículo, realizo un análisis conceptual de la idea política de fraternidad con el fin de identificar los elementos comunes y distintivos de la misma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    La antropología moral de la igualdad.Ángel Puyol González - 2001 - Isegoría 24:223-249.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La indepèndencia de la teoría moral en Descartes.Àngel Puyol González - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:413-418.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Responsabilidad y ciudadanía.Àngel Puyol González - 2001 - Laguna 9:75-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  34
    La herencia igualitarista de John Rawls.Ángel Puyol González - 2004 - Isegoría 31:115-130.
    Uno de los logros indiscutibles de la obra de John Rawls ha sido la revitalización del concepto de igualdad en la ética y la filosofía política de los últimos años, desmonopolizándolo de las ideologías que han recorrido con mejor o peor fortuna todo el siglo xx y devolviéndolo al rigor analítico y conceptual de la filosofía. Además, con la virtud añadida de armonizar el valor de la igualdad con los valores de la libertad y la eficiencia: un esfuerzo no siempre (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  15
    Filosofía del mérito.Ángel Puyol González - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl mérito es un valor absolutamente presente en nuestra sociedad, hasta el punto de que a su alrededor gira un modelo social propio: la meritocracia. El mérito y la meritocracia suelen asociarse a las aspiraciones igualitaristas de quienes confían en que los individuos sean valorados, en el acceso a las posiciones sociales, por su capacidad y no por otros requisitos moralmente irrelevantes como el origen social, étnico, cultural, el sexo, el aspecto físico, las creencias religiosas o la ideología. Pero, paradójicamente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Liberalismo igualitarista, personal moral y universalismo.Àngel Puyol González - 1999 - Laguna 1:225-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Una condición necesaria para la argumentación moral: la situación democrática.Ángel Adrián González Delgado - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 49 (126):67-73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. In memoriam: José Ignacio Tellechea Idígoras (+ 8-3-2008).Angel Galindo García & Miguel Anxo Pena González - 2008 - Salmanticensis 55 (1):5-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    José Ignacio Tellechea Idígoras. In memoriam.Ángel Galindo García & Miguel Anxo Pena González - 2008 - Salmanticensis 1:5-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Prof. Ángel Luis González (Catedrático de Metafísica de la Universidad de Navarra), Leonardo Polo, universitario.Ángel Luis González - 2006 - Studia Poliana:29-34.
    Este artículo describe el perfil universitario de un maestro que ha dedicado toda su vida a la Universidad: L. Polo. Profesor de casi todas las materias de filosofía, preocupado por el descubrimiento de la verdad en su más alto nivel, por la interdisciplinariedad, etc. Sus cursos, sin repetirse nunca, han sido siempre un pensar en voz alta centrando la atención en los temas centrales. La mayor parte de sus libros son transcripción de esas clases. Su pensamiento se puede describir como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  36
    Electrophysiological Evidence of a Delay in the Visual Recognition Process in Young Children.Catarina I. Barriga-Paulino, Elena I. Rodríguez-Martínez, Mª Ángeles Rojas-Benjumea & Carlos M. Gómez González - 2015 - Frontiers in Human Neuroscience 9.
  14.  8
    La independencia de la teoria moral en Descartes.Àngel Puyol - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:413.
  15.  7
    Del derecho a la salud a la ética del racionamiento sanitario.Ángel Puyol - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:43-65.
    El objetivo de este artículo es mostrar la necesidad de abordar de forma coherente los tres temas que se deben analizar en el campo de la justicia en salud. El primero remite al ámbito ético-jurídico de un supuesto derecho a la salud. El segundo es el tema de las desigualdades injustas en salud que se derivan de las desigualdades sociales y económicas. Y el tercero es el tema de la priorización o racionamiento sanitario en un contexto de recursos limitados. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Bioética, justicia y globalización. Donostia: Erein/Cátedra Sánchez-Mazas. Colección Poliedro 2.Ángel Puyol & Hannot RODRÍGUEZ - 2008 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 40 (41):191-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Fraternidad política y enfermedades raras.Angel Puyol - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Rare diseases generally receive less funding for their medical research and treatments than other diseases. Apart from well-known scientific and economic explanations, there are two major ethical positions regarding this fact, the one that approves it for reasons of utilitarian ethics, and the one that condemns it by insisting on egalitarian and individual rights reasons. In this article, I analyse the problems of both types of moral justification, and propose an ethical alternative based on the idea of political fraternity that, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Liberalismo igualitarista, personal moral y universalismo.Angel Puyol - 1999 - Laguna:225-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  56
    El derecho a subsistir y la justicia global.Ángel Puyol - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):177-208.
    La pobreza extrema y la enorme desigualdad global son un mal de nuestro tiempo, pero ¿son una injusticia? Se indican diferentes tipos de obligaciones morales globales y se critican los enfoques que 1) niegan las obligaciones de justicia en un contexto global, 2) priorizan sistemáticamente las obliga..
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  23
    Connexivity Meets Church and Ackermann.Luis Estrada-González & Miguel Ángel Trejo-Huerta - 2023 - In Natasha Alechina, Andreas Herzig & Fei Liang (eds.), Logic, Rationality, and Interaction: 9th International Workshop, LORI 2023, Jinan, China, October 26–29, 2023, Proceedings. Springer Nature Switzerland. pp. 77-85.
    Here we study two connexive logics based on one of the conditionals introduced by Church in [4] and on some negations defined through falsity constants in the sense of Ackermann in [1].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Aciertos e insuficiencias en la ontología de Markus Gabriel y Graham Harman.Manuel Ángel González Berruga - 2024 - Synesis 16 (2).
    El Realismo Especulativo, Nuevo Realismo o Realismo Postcontinental es una corriente ecléctica que viene a superar las aporías e insuficiencias de la filosofía continental desde una perspectiva a la que se le podrían achacar los mismos problemas que la perspectiva idealista y constructivista de los filósofos continentales. Para el desarrollo de la filosofía es importante entablar conversación los autores de este movimiento. En el presente artículo se presenta una aproximación a los aciertos e insuficiencias de las ontologías de dos autores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Diálogos del idiota ; El Possest ; La cumbre de la teoría. Nicolau & Ángel Luis González - 2001 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra. Edited by Ángel Luis González.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Avicena: El libro de las definiciones (Primera parte).Ángel Poncela González & Jaime Coullaut Cordero - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:181-194.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  28
    Salud y justicia global.Ángel Puyol - 2010 - Isegoría 43:479-502.
    Una de las cuestiones que debería preocupar más a la teoría de la justicia global es la enorme desigualdad de salud que hay en el mundo. En este artículo, se repasan las causas de la desigualdad global de salud y los argumentos éticos a favor y en contra de la necesidad de tratar dicha desigualdad desde la perspectiva de la justicia global. Tras rechazar los argumentos en contra tanto del libertarismo de derechas como del estatalismo, y tras exponer las críticas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  17
    La articulación metafísica de las modalidades leibnizianas.Ángel Luis González - 2005 - Anuario Filosófico 38 (81):15-28.
    Modal concepts (possibility, existence, necessity, contingency) acquire a capital relevance in Leibniz´s metaphysic, to such an extent that the whole set of particularities of his philosophical doctrines can be explained with a reference to the mentioned modal concepts.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Las dos dimensiones de la existencia en la Filosofía existencial.Angel GonzÁlez Alvarez - 1945 - Revista de Filosofía (Madrid) 4 (13):255.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Presentación: Nicolás de Cusa.Ángel Luis González - 1995 - Anuario Filosófico:543-546.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    In umbra intelligentiae: estudios en homenaje al prof. Juan Cruz Cruz.Ángel Luis González & Idoya Zorroza (eds.) - 2011 - Pamplona: EUNSA.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Pensar a Dios.Angel Gonzalez - 2012 - Studia Poliana 14:5-10.
    En este artículo se señala la relevancia del pensamiento de L. Polo en teología natural y se describen brevemente las aportaciones de los diferentes trabajos incluidos en este volumen.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. En los 80 años de Leonardo Polo.Angel Luis Gonzalez, Ricardo Yepes, Ignacio Falgueras, Leonardo Polo, Agustin Gonzalez Enciso & Juan A. Garcia Gonzalez - 2006 - Studia Poliana 8:7-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    LAUDATIO de Leonardo Polo (en el Acto de entrega de la Cruz de Carlos III el Noble. Gobierno de Navarra, 23.IV.2008).Ángel Luis González - 2009 - Studia Poliana:221-224.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Philosophical and Methodological Debates in Public Health.Jordi Vallverdú, Angel Puyol & Anna Estany (eds.) - 2019 - Springer Verlag.
    This interdisciplinary volume gathers selected, refereed contributions on various aspects of public health from several disciplines and research fields, including the philosophy of science, epidemiology, statistics and ethics. The contributions were originally presented at the 1st Barcelona conference of “Philosophy of Public Health”. This book is intended for researchers interested in public health and the contemporary debates surrounding it.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  40
    Que la moral cuide de los animales. Comentario al artículo de Mark Rowlands “¿Pueden los animales ser morales?”.Ángel Pelayo González-Torre - 2012 - Dilemata 9:135-140.
  34.  10
    Manual de historia de la filosofía.Angel González Alvarez - 1982 - Gredos Editorial S.A..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Política educativa y escolaridad obligatoria.Angel González Alvarez - 1975
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Drets humans i multiculturalisme.Ángel Puyol - 2008 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 40 (41):67-81.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. EL OFICIO DEL INVESTIGADOR NOVEL.Manuel Ángel González Berruga - 2020 - Revista Científica de la Facultad de Filosofía - UNA 11 (2):92 - 114.
    El propósito del ensayo es ofrecer una reflexión sobre la profesión del investigador novel desde la experiencia del autor a la luz de las ideas y reflexiones ofrecidas por Pierre Bourdieu en su obra “El oficio de científico” con cuestiones actuales y retos a los que se enfrentan la comunidad científica en el ámbito de las ciencias de la educación. El texto se articula con relación a los temas que surgen de la lectura del libro de Bourdieu que se irán (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  44
    Requisitos formales de la volición: posibilidad y límite para un régimen autónomo de la acción personal en la filosofía de Francisco Suárez.Ángel Poncela González - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:111-125.
    Departing from a reduction of the person’s concept to one of his more typical notes, which is, the freedom, we propose a review of the theory of the free arbitrament exposed by Francisco Suárez, attending with exclusivity to his writings episthemics and metaphysicians more significant. The extension of the question urges us to reduce the company to his formal aspects. Departing from the comparison of the cognitive top powers of the person, we descend up to the conditions necessary for the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La existencia de Leibniz.Angel Luis González - 1992 - Thémata: Revista de Filosofía 9:183-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Filosofía de la educación.Angel González Alvarez - 1963 - Universidad Nacional de Cuyo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  41
    Kant y la condición humana.Miguel Ángel González Vallejos - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):123-142.
    El artículo analiza el concepto de mal radical de Kant y sostiene que su explicación del mal utiliza un modelo reconstructivo que niega la atribución de los modelos de adicción o del mal hábito. Se critica la tesis de la “revolución en la disposición moral fundamental”, primero, porque Kant abandona el método fenomenológico-trascen- dental y, segundo, por el carácter semipelagiano de su argumentación.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  7
    Posibilidad, contingencia, necesidad, existencia: estudios en los 300 años de la Teodicea de Leibniz.Ángel Luis González (ed.) - 2011 - Pamplona: Eunsa.
  43. Concepción del hombre en la línea de la esencia.Ángel GonzÁlez Álvarez - 1954 - Sapientia 9 (31):43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El pensamiento de Kant sobre el dato inicial de la crítica.Angel González Alvarez - 1950 - Philosophia (Misc.) 13:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    (1 other version)En el laberinto. La crisis de la razón filosófica en Husserl y Zubiri.Ángel González Pérez - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (266):309.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El Tema de Dios en la Filosofia Existencial.Angel González Álvarez - 1946 - Revista Portuguesa de Filosofia 2 (4):430-432.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Lo meramente posible.Ángel Luis González - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):345-364.
    The merely possible is a sort of pure object, framed in the background of the general chart of the unreal feasibly non-existent, and defined by the uncontradictoriety and the fitness for to exist. In this paper are studied, according to Millán-Puelles, some objections and controversies about that concept. It is enphasized the theory of Leibniz concerning to the exigentia existentiae of the possible. And, also, the speculative importance of that notion in order to Absolute's attributes and the metaphysic concept of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  27
    La radiación ultravioleta. Su efecto dañino y consecuencias para la salud humana.Maribel González-Púmariega, Marioly Vernhes Tamayo & Ángel Sánchez-Lamar - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (2):69-80.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Posibilidad de la Teodicea como ciencia.Angel González Alvarez - 1948 - Revista de Filosofía (Madrid) 7 (25):283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La herencia igualitarista de John Rawls.Ángel González - 2004 - Isegoría 31:115-130.
    Uno de los logros indiscutibles de la obra de John Rawls ha sido la revitalización del concepto de igualdad en la ética y la filosofía política de los últimos años, desmonopolizándolo de las ideologías que han recorrido con mejor o peor fortuna todo el siglo xx y devolviéndolo al rigor analítico y conceptual de la filosofía. Además, con la virtud añadida de armonizar el valor de la igualdad con los valores de la libertad y la eficiencia: un esfuerzo no siempre (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968